La candidata a la primera vicepresidencia de la República por la Alianza Popular, Lourdes Flores Nano, recorrió el pasado jueves 11 de febrero las provincias de Huaral y Huaura. Durante su recorrido, fue recibida por diversas personalidades del norte chico, muchos de los cuáles se sumaron a su campaña y mostraron su respaldo a la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC).

Nada fuera de extrañar si, entre las personalidades que mostraron su respaldo a la candidata no se encontrara funcionarios públicos en ejercicio, como es el caso de la alcaldesa de la provincia de Huaral, Ana Aurora Kobayashi Kobayashi de Muroya, quien no dudó en hacerla ingresar a su despacho de alcaldía ante la vista y paciencia de toda la prensa huaralina que estuvo cubriendo el acto. Esto configuraría una infracción a las normas peruanas que establecen que las autoridades electas no pueden favorecer a ningún candidato durante sus funciones.


ANA KOBAYASHI ABRAZA A LOURDES FLORES DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL, TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE EL EX MINISTRO DEL INTERIOR, GENERAL MIGUEL HIDALGO

Recordemos que la actual alcaldesa de Huaral fue candidata a primera regidora en la lista que encabezaba Melchor Cárdenas para los años 2006 al 2010 por el partido político “Coordinadora Nacional de Independientes” que hoy se denomina “Todos por el Perú” (Sí, el mismo partido que lleva como candidato a la presidencia a Julio Guzmán), logrando obtener el cargo de regidora durante la gestión de Jaime Uribe Ochoa. 

A fines de su periodo como regidora del municipio huaralino (2010), Kobayashi postuló a la alcaldía de Huaral ya como militante del Partido Popular Cristiano (PPC) sin éxito. En la siguiente elección (2014) postula por el movimiento del hoy gobernador regional Nelson Chui “Concertación para el Desarrollo Regional-La Familia” saliendo electa alcaldesa de Huaral. Chui intentó llegar a la presidencia regional utilizando la inscripción de Unidad Nacional (PPC y aliados) el año 2002 y, además, también estuvo afiliado a “Todos por el Perú”.

javier bedoya de vivanco y lourdes flores respaldando la candidatura de la entonces regidora ana kobayashi. Huaral, octubre de 2009


Ana kobayashi estuvo afiliada al ppc (captura de pantalla. infogob)

El  periodista huachano de investigación, Oscar Guerrero Torres, ya ha tomado cartas en el asunto presentando un documento ante el Jurado Electoral Especial de Huaura en el que pone en conocimiento a las autoridades electorales de la presunta infracción del Art.8 numeral 3) del Código de Ética de la función pública (Ley 27815) que a la letra señala que: “…está prohibido realizar actividades de proselitismo político a través de la utilización de infraestructura, bienes o recursos públicos, ya sea a favor o en contra de partidos, organizaciones políticas o candidatos”.

A continuación el documento presentado por Oscar Guerrero Torres:

Hoja 1

hoja 2

hoja 3

Corresponde al Jurado Electoral Especial de Huaura tomar las medidas sancionadoras que el caso amerite. 

Una más de las autoridades electas por “La Familia”.


También puedes visitar:

http://laindependencia.pe/2016/02/alcaldesa-de-huaral-recibio-a-lourdes-flores-en-palacio-municipal/